El retraso del lenguaje se define como un desfase significativo (con respecto a lo que cabe esperar de un niño de su misma edad cronológica) en la aparición o comienzo del lenguaje expresivo que no se debe a un factor neurológico, alteración o déficit en la audición o a un trastorno generalizado del desarrollo.
Puede presentarse también un desfase en la comprensión, aunque se suele dar en menor medida. Son capaces de producir sonidos y grupos de sonidos, pero no consiguen ordenarlos ni diferenciarlos dentro de las palabras.
Rasgos significativos que nos pueden hacer sospechar que nuestro hijo presenta un retraso del lenguaje son:
En esos casos, os recomendamos que nos llaméis y nos consultéis lo que le ocurre en el 918669274 o bien a través del email contacto@fundacionandaconmigo.com. Estaremos encantados de atenderos.